La defensa penal especializada, ejercitando acciones penales, o asumiendo la defensa frente a acciones penales ejercitadas contra el cliente. La defensa se realiza en todas las instancias del proceso penal.
La defensa del cliente abarca todos los asuntos penales, particularmente los delitos económicos. Así, a título de ejemplo, se pueden mencionar las siguientes materias:
- Estafa, administración desleal, apropiación indebida.
- Falsedades documentales.
- Intrusismo.
- Delitos societarios.
- Insolvencias punibles.
- Delitos contra el patrimonio: hurto, extorción y usurpación.
- Alteración de precios en concursos y subastas públicas.
- Malversación, cohecho y negociaciones prohibidas a los funcionarios.
- Descubrimiento y revelación de secretos.
- Delitos contra la hacienda pública y contra la seguridad social.
- Delitos contra el derecho de los trabajadores.
- Delitos sobre la ordenación del territorio y el urbanismo.
- Delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente.
- Delitos contra la flora y fauna.
- Receptación y blanqueo de capitales.
- Delitos relativos a la propiedad intelectual e industrial.
- Delitos relativos al mercado y a los consumidores.
- Delitos de corrupción en los negocios.
- Delitos contra la administración pública: prevaricación, cohecho, tráfico de influencias, malversación.
- Amenazas y coacciones.
- Injurias y calumnias.
- Delitos por imprudencia e imprudencia profesional.